Envíos GRATIS para pedidos superiores a 20€

Jabón artesanal para piel sensible: limpieza suave y natural sin químicos

El mejor jabón artesanal para piel sensible es el que está elaborado sin sulfatos, perfumes artificiales ni químicos agresivos, y que contiene aceites vegetales como oliva o almendras dulces, mantecas nutritivas y extractos calmantes como la caléndula o la avena. Este tipo de jabón limpia sin irritar, hidrata y protege la piel.

jabón artesanal para piel sensible

¿Qué es un jabón artesanal para piel sensible?

Es un jabón hecho a mano, sin detergentes sintéticos, que conserva la glicerina natural y utiliza ingredientes de origen vegetal y mineral.
A diferencia de los jabones industriales, está libre de aditivos agresivos como:

  • Sulfatos (SLS, SLES)

  • Parabenos

  • Perfumes y colorantes artificiales

Su elaboración mediante saponificación en frío permite mantener intactas las propiedades nutritivas de los aceites y extractos.

Beneficios clave para la piel sensible

  • Limpieza suave: elimina impurezas sin resecar.

  • Hidratación natural: la glicerina vegetal retiene la humedad.

  • Efecto calmante: ideal para piel con rojeces o irritaciones.

  • Menos reacciones adversas: sin fragancias sintéticas ni conservantes agresivos.

  • Respeto del pH cutáneo: evita tirantez tras el lavado.

Ingredientes recomendados en un jabón artesanal para piel sensible

Para obtener un cuidado óptimo, busca fórmulas que incluyan:

  • Aceite de oliva virgen extra: antioxidante y nutritivo.

  • Manteca de karité: regenera y protege.

  • Avena coloidal: calma y suaviza.

  • Aceite de almendras dulces: hidrata y mejora la elasticidad.

  • Caléndula: repara y reduce la inflamación.

Preguntas frecuentes sobre jabón artesanal y piel sensible

1. ¿El jabón artesanal es bueno para dermatitis atópica?
Sí, siempre que sea sin sulfatos y con ingredientes calmantes como avena o caléndula. Ayuda a reducir picores y sequedad.

2. ¿Se puede usar en el rostro?
Sí, pero conviene elegir fórmulas suaves y sin aceites esenciales irritantes.

3. ¿Cada cuánto usarlo?
A diario, tanto en la ducha como para lavar manos y rostro, siempre que se enjuague bien y se complemente con hidratación.

Cómo usar un jabón artesanal para prolongar sus beneficios

  1. Moja la piel con agua tibia.

  2. Frota el jabón entre las manos o sobre una esponja suave.

  3. Aplica la espuma con movimientos circulares.

  4. Aclara bien y seca a toques.

  5. Guarda el jabón en jabonera seca para evitar que se reblandezca.

Nuestra propuesta para pieles sensibles

En Elisabet Moreno elaboramos jabones artesanales con ingredientes locales, libres de químicos agresivos y pensados para las pieles más delicadas. Nuestra línea para piel sensible combina aceite de oliva virgen extra, manteca de karité y extractos calmantes como la caléndula.

Elegir un jabón artesanal para piel sensible es invertir en salud cutánea y en sostenibilidad. Con ingredientes naturales, elaboración respetuosa y beneficios calmantes, es la mejor opción para quienes buscan una limpieza suave y efectiva.

Co-fundadora de Elisabet Moreno; Higiene Natural.

Desde 2018, me he dedicado a crear las fórmulas ideales para nuestros productos: champú y acondicionador sólidos, jabones de saponificación en frío, agua micelar y desodorante. También he adquirido un profundo conocimiento sobre nuestra esponja de baño con jabón, que proviene de una planta. Además, soy la responsable de generar el contenido del blog, compartiendo mi experiencia y conocimientos con todos ustedes.

0
    0
    Mis compras
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda